Comprar un coche de segunda mano en Alemania puede ser emocionante, pero el proceso de matriculación puede resultar complicado, especialmente para extranjeros. Esta guía explica de forma clara los pasos a seguir y cómo el Certificado de Conformidad Europeo (COC) simplifica el registro del vehículo. Tanto si eres residente como recién llegado, aquí encontrarás toda la información esencial.
¿Qué es el Certificado de Conformidad Europeo (COC) y por qué es importante?
El Certificado de Conformidad Europeo (COC) es un documento emitido por el fabricante que certifica que el vehículo cumple con las normativas de la Unión Europea (UE). Incluye las especificaciones técnicas y asegura que el coche respeta los estándares de seguridad y medioambientales.
Principales ventajas del COC en la matriculación
- Simplificación del proceso: el COC contiene todos los datos técnicos necesarios, evitando inspecciones adicionales.
- Prueba de conformidad con la UE: garantiza a las autoridades que el vehículo cumple los estándares de seguridad y emisiones europeos.
- Ahorro de tiempo en trámites: con un COC, el registro suele gestionarse más rápido.
Paso 1: Requisitos para matricular un vehículo en Alemania
Antes de registrar tu coche de segunda mano, debes contar con lo siguiente:
- Prueba de propiedad: contrato de compraventa (Kaufvertrag) o título del vehículo.
- Seguro de coche: número de confirmación electrónica de seguro (eVB) proporcionado por la aseguradora.
- Inspección técnica (TÜV): el vehículo debe aprobar la revisión de seguridad y emisiones.
- Certificado de Conformidad Europeo (COC): obligatorio en caso de vehículos importados o sin registro previo en Alemania.
Paso 2: Documentos necesarios
Para matricular un coche usado en Alemania necesitarás:
- Documento de identidad: pasaporte o DNI válido.
- Prueba de residencia: recibo reciente de servicios o certificado de empadronamiento (Meldebescheinigung).
- Documentos del vehículo: Zulassungsbescheinigung Teil I y Teil II.
- Certificado de Conformidad Europeo (COC): obligatorio en coches importados.
- Certificado TÜV: prueba de haber superado la inspección técnica.
- Número eVB: emitido por la aseguradora.
- Documentación aduanera (si aplica): para vehículos procedentes de fuera de la UE.
Paso 3: Contratar el seguro
En Alemania es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para matricular un coche. La aseguradora te entregará el número eVB, sin el cual no podrás registrar el vehículo.
Paso 4: Pasar la inspección técnica (TÜV)
El vehículo debe someterse a una revisión en un centro TÜV autorizado. Allí se evaluará:
- Seguridad vial
- Cumplimiento de las normativas medioambientales
Paso 5: Visitar la oficina de matriculación (Zulassungsstelle)
Con toda la documentación lista, acude a la oficina local de matriculación. Se recomienda pedir cita previa online.
Paso 6: Comprar e instalar las matrículas
Tras el registro, compra las placas (entre €20–€40) y regresa al Zulassungsstelle para su sellado oficial. Instálalas en el vehículo antes de circular.
Paso 7: Notificar a Hacienda
En Alemania se paga un impuesto anual de circulación. El KBA (Kraftfahrt-Bundesamt) calcula el importe según cilindrada y emisiones. Asegúrate de estar al día en los pagos para evitar sanciones.
Problemas comunes y cómo resolverlos
- Falta de COC: solicítalo al fabricante o a un proveedor autorizado como COC-Online.com.
- Barreras idiomáticas: lleva contigo un acompañante germanoparlante o un traductor.
- Rechazo en el TÜV: soluciona los fallos (frenos, neumáticos, emisiones) y repite la revisión.
Conclusión
Registrar un coche usado en Alemania puede parecer un reto, pero con el Certificado de Conformidad Europeo (COC) y la documentación adecuada, el proceso es mucho más ágil.
Consigue tu COC fácilmente en COC-Online — servicio fiable y precios competitivos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se puede matricular un coche en Alemania sin COC?
Es muy poco probable. Sin COC se requieren trámites y controles adicionales.
¿Cuánto tarda el proceso de registro?
Si toda la documentación está en regla, se puede completar en un día. De lo contrario, habrá retrasos.
¿Cuánto cuesta la matriculación?
Generalmente entre €30 y €50, sin incluir el TÜV, las matrículas y los impuestos.
¡Descuento exclusivo – Ahorra €5 en tu próximo pedido!
Obtén €5 de descuento en tu próximo Certificado de Conformidad Europeo (COC).
Código promocional: COC5EU
Introduce este código en el checkout y se aplicará automáticamente.
Haz tu pedido ahora en COC-Online y recibe tu COC de forma rápida, fiable y al mejor precio.